Tu esencia ( texto)
Segun se acerca el nacimiento de Ismael, me pregunto ¿y como sera?
Sea como sea le querré, porque ya le quiero por encima de mi propia vida y aun no ha nacido!
Pero tambien quiero ser cuidadosa, no proyectar en el mis idealizaciones….aunque a veces se filtran, sin yo querer. Por ejemplo, a la hora de elegir su nombre me preocupaba no darle un nombre con R, con carácter, para que resonara fuerte si llegaba a ser presidente del gobierno 😉 aunque despues pense que Ismael es un nombre perfecto para un artista, un ilustrador, guionista, actor….y me parecía menos presionante desear que sea guionista a que sea ministro, pero al final es lo mismo: una proyección nuestra, de nuestros sueños.
Que sea lo que quiera, que sea el mismo!
Yo creo que es tan importante saber ver a nuestros hijos en la infancia, verles como son.
¿ Recordáis la escena de avatar donde se dicen ” yo te veo”? ¿No buscamos eso después siendo adultos, alguien que nos vea, como somos, que nos acepte y que nos ame por ello ?
Hay tantas heridas de niños que no fueron vistos por sus padres…
En el caso de las MSPE hay ademas un factor añadido, que nuestros hijos llevan una parte de historia que es para nosotras desconocida. Yo pensaba que la parte genética no era tan determinante, pero viendo el otro dia uno de los programas de Punset explicaba que si, que es fundamental; asi que aqui estoy yo, dilucidando si Ismael sera guionista o senador y a lo mejor va y resulta que el donante era campeon de triatlón y a mi hijo le tira el atletismo :-0
Por eso quiero estar atenta y observar sin imponer, descubrir quien es.
Que bonita aventura!
Ojalá lo consigamos, Carol! Compartimos meta 🙂
Ojala! Al menos tenemos conciencia de ello…me pase por tu blog y me encanto tu reflexion sobre la reducción de jornada.como te encuentras?
Un abrazo,
a mi me ha pasado lo mismo sobretodo no sabia imaginarme su cara, pero al nacer mi hija supe en seguida encontrar mucha parte de mi, de hecho no paran de decirme que es igualita tambien las personas que me rodean es curioso como desaparece totalmente la figura del “donante” como si no existiera y todo el mundo se concentre en la madre…tambien las personas que no saben que soy MSPE…. a pesar del donante y su carga genetica y siento que solo ha sido un medio, no le siento tan importante como para influir en nada, pero tal vez me equivoque….vamos a ver….lo que si tiene mi hija es una tranquilidad que no es propria de su mami, no sé si se debe al embarazo que ha sido para mi muy tranquilo y participamos a muchos encuentros de sanacion/meditacion o si eso depende de la carga genetica del donante jejeejjejje
Que bien luz, que sea una niña tranquila….aunque no me extraña, porque aunque digas que eres nerviosa transmites mucha paz en tus post…sobre todo en los últimos previos al parto!
Un gran abrazo,
Pues en vez de atletismo que sea tenis que así viajas mucho y te retira… 😛 Besos
Ja ja ja…seré como la madre de Nadal y hare anuncios de colacao!! Que bien 😉
Carol !!!!!! Cualquier cosa menos jugador de futbol !!!! Aquí en Argentina a los jugadores de futbol se les acercan muchas botineras, es que más atractivo que el propio jugador es su billetera $$$$$$$, como diría un mediatico argentino “Billetera mata galán” ja ja ja
Ja ja ja…aqui es igual! Aunque, descuida, no me imagino yo a ningún jugador del real Madrid siendo donante de esperma 🙂
Yo creo que es inevitalbe no proyectar nuestras idealizaciones, jejeje… desde luego ellos te enseñan en cúan te has equivocado 🙂
Por lo menos así me ha pasado con Daniela 🙂 Mi hija ya está demostrándome el carácter que tiene, que yo me la hacía tranquilona y dormilona, y este terremoto por seguir llevándonos la contraria (pensando que nacería prematura y después con inducción ya prevista) nació cuando le salió a ella de la peineta, jajaja…
Lo que sí es seguro es que Ismael se va sentir super orgulloso de la mamá que le ha tocado.
Besos!
Ja ja muchas gracias MJO, Josep,! Tienes toda la razon….ya me enseñara el quien es ! …asi que Daniela es un terremoto :-)…pues yo tb la imaginaba supertranquilita, con esa naricilla, sin prisas por nacer…ya ves…;-)
Un beso a los tres!!
Todavía estás a tiempo de ponerle Mariano jajaja besos!!!
🙂
Me encanta cómo expresas este sentir que tantas futuras mamis compartimos. Besos. Begoña
Gracias Begoña!me encanta que te sientas ya ” futura mami” …no dejes de contarme como avanzas por el camino. Un abrazo